¿Qué hacer con los residuos agrícolas?
20 de Abril de 2022

Si buscas una tienda de maquinaria agrícola en Lugo, te interesará saber sobre el correcto mantenimiento de los residuos, tanto de origen natural, industrial o incluso los residuos peligrosos. Ejemplos como materiales de protección, restos de poda y de cultivos, lonas de plástico de invernaderos, plásticos para tapar hierba, botes de productos fitosanitarios, aceites y elementos de motor, fertilizantes, etc… todos ellos acaban siendo residuos agrícolas.

Los residuos agrícolas son un problema para todos los ganaderos y agricultores ya que la responsabilidad de su mantenimiento depende de quien genere estos residuos. La mala gestión de estos restos supone un gran impacto en el medioambiente y puede incluso llegar a ser un problema de salud pública.

Las malas prácticas respecto a los residuos agrícolas y su tratamiento son:

  • La quema de residuos
  • El vertido de residuos
  • El abandono de restos

Los residuos agrícolas y su tratamiento deben ser puestos en manos de gestores autorizados y nunca deben ser abandonados, vertidos o quemados sin control. 

El 60% de los agricultores y ganaderos consultados saben que son responsables de los residuos que generan, pero solo el 5% afirma haber recibido una información específica para ello. Ambas cifras muestran que hay margen de mejora y que puede ser un aspecto que explique en parte la prevalencia de malas prácticas.

El correcto tratamiento de estos residuos sería acudir a los puntos de recogida, allí aceptan envases agrarios con su logo y vacíos. Todo esto es facilitado por el personal de los puntos de recogida y ellos facilitará la gestión y documentación.

No dude en visitar nuestra empresa Forestal Vivariense para encontrar la mejor maquinaria agrícola en Lugo. Estaremos encantados de atenderte.

Compartir

Artículos relacionados

Share by: